Telefono CENTRAL : (+51)(1) 349 4617 whatsapp WHATSAPP: (+51) 956 821 642
CONTACTO





Ponentes

Contaremos con expositores de reconocimiento internacional y tendremos la participación de diversos representantes del sector.

Rodrigo Catalán

MBA Rodrigo Catalán – Chile

Experiencia:

Con más de 30 años de experiencia, ha sido Gerente de Recursos Humanos y Relaciones Laborales de Anglo American (Chile), Gerente de Recursos Humanos en Minera Los Pelambres Antofagasta Minerals (Chile), Gerente de Recursos Humanos en Antofagasta Minerals Corporativo (Chile), Gerente de Desarrollo Organizacional en Compañía Minera Doña Inés De Collahuasi (Chile), entre otras.

Formación:

MBA en Negocio Minero y Gestión de Proyectos por la Universidad Adolfo Ibáñez (Chile).

Leonardo Cornejo

Ph.D. Leonardo Cornejo – Chile

Experiencia:

Más de 40 años de experiencia profesional, actualmente es consultor en Prevención de Riesgos en SERNAGEOMIN, ha sido Gerente de Seguridad y Salud Ocupacional DMH – Codelco (Chile), consultor en Gestión de Riesgos en Antofagasta Minerals y Anglo American (Chile), se ha desempeñado como Gerente SSO, Gerente de Sustentabilidad y Gestión de Riesgos en Codelco (Chile).

Formación:

Ph. D. en Metalurgia por la Colorado School of Mines (Estados Unidos).

Walter Heredia

MBA Walter Heredia – Perú

Experiencia:

Más 25 años de experiencia. Actualmente es Gerente de Responsabilidad Social de Nexa Resources. Ha sido Subgerente de Gestión Social y Ambiental, así como Jefe de Gestión Social y Relaciones Comunitarias en Volcan S.A.A. Jefe Corporativo de Relaciones Comunitarias y Gestión Social en Transportadora de Gas del Perú. Administrador de Servicios Generales en CENTROMIN PERÚ S.A.

Formación:

MBA en Dirección de Empresas por la Escuela de Negocios ESAN (Perú).

Susana García

Mg. Susana García – Argentina

Experiencia:

Más de 35 años de experiencia. En la actualidad es responsable del Programa Nacional de Prevención y Control de las Intoxicaciones del Ministerio de Salud de la Nación y Coordinadora de la REDARTOX (Red Argentina de Toxicología). Ha sido Presidenta de la Asociación Toxicológica Argentina, miembro de la Red de Académicos para una Minería Sustentable de Argentina, consultora en proyectos ambientales para la minería con la Universidad de Arizona (EE.UU.).

Formación:

Magíster en Toxicología por la Universidad de Sevilla (España). Especialista en Medicina del Trabajo por la Universidad Favaloro (Argentina).

Marcelo Navarrete

Mg. Marcelo Navarrete – Chile

Experiencia:

Más 20 años de experiencia. Superintendente de Operaciones Mina Nueva Unión (Chile). Ocupó cargos de Superintendente de Perforación, Tronadura y Servicios en Codelco, Andina (Chile), así como Superintendente de Operaciones, Gerente de Recursos Mineros y Desarrollo, Superintendente de Planificación Mina en Codelco G. Mistral (Chile).

Formación:

Magíster en Gestión Empresarial por la Universidad Federico Santa María (Chile).

Walter Mellado

Mg. Walter Mellado – Perú

Experiencia:

Más de 25 años de experiencia. Ha sido Jefe de Relaciones Comunitarias en la empresa canadiense Tinka Resources. Especialista Sénior y Coordinador de Relaciones Comunitarias en minera Antares Perú – First Quantum Minerals. Jefe de Relaciones Comunitarias en Minera Bateas SAC – Fortuna Silver Mines. Responsable de programas de Responsabilidad Social y Relaciones Comunitarias en Minería en diferentes asociaciones civiles.

Formación:

Magíster en Negociaciones y Evaluación de Proyectos para el Desarrollo por la Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco (Perú).

Alberto Ccahuana

Ing. Alberto Ccahuana – Perú

Experiencia:

Más de 38 años de experiencia en el sector minero, ocupó el cargo de Gerente de Seguridad y Salud Ocupacional de Minera Aurífera Retamas, ha sido Gerente de Seguridad en Hochschild Mining Perú, en donde, durante su gestión logró cero accidentes fatales. Además, ha sido creador de un Sistema de Gestión de Seguridad Minera.

Formación:

Ingeniero de Minas por la Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión (Perú).

Germán Ramón

Mg. Germán Ramón – Perú

Experiencia:

Con más de 35 años de experiencia, actual Coordinador Académico - Minería en Camiper, ha sido Gerente de Seguridad, Salud y Salud Ocupacional en Doe Run Perú, División Cobriza (Perú), ha sido Consultor y Auditor Externo en AENOR Perú, Gerente de Seguridad y Salud y Medio Ambiente en Stellar Mining (Perú), Gerente de Seguridad y Salud Ocupacional en Hochschild Mining (Perú), Superintendente de Seguridad y Medio Ambiente en Compañía Minera MILPo (Perú), entre otras.

Formación:

Maestría en Seguridad y Medio Ambiente por la Universidad San Agustín (Perú).

César Montoya

Dr. César Montoya – Perú

Experiencia:

Más de 35 años de experiencia en el sector Salud, asistencia pública y privada, actualmente trabaja en el Ministerio de Salud del Perú como auditor del Hospital Nacional Arzobispo Loayza de Lima. Presidente del Comité de Salud Pública del Consejo Regional III Lima del Colegio Médico del Perú. Ha sido ex Gerente de prevención y promoción de la Salud, además de Director de participación ciudadana en municipalidades de Lima.

Formación:

Doctor en Salud Pública por la UNFV, Magister en microbiología por la UNMSM, magister en medicina por la USMP. Magister en biología aplicada UNFV.

Jorge Castillo

MBA Jorge Castillo – Chile

Experiencia:

Con más de 17 años de experiencia, es actual Abogado Senior – Gerente Legal en Law & Compliance Legal – Moderniza Consulting Data (Chile), Se ha desempeñado como Gerente Supply y Desarrollo en SIITEC Ingeniería, División Andina, Codelco (Chile), ha sido Abogado Jefe en Arcadis (Chile), ha trabajado como Superintendente Legal, Abogado Jefe, Consejero Jurídico Proyecto Cierre Faenas Mineras División Salvador, Codelco (Chile), también se ha desempeñado como Abogado en División Andina, Codelco (Chile).

Formación:

MBA minero por la Universidad de Chile, Magister en Administración y Contratos Mineros por la Escuela Europea de Negocios (Chile – España).

Claudio Araya

Dr. Claudio Araya – Chile

Experiencia:

Más de 24 años de experiencia en ingeniería industrial. Actualmente es Gerente General en MSC Management Science Consulting y Director de Carrera de Ingeniería Civil Industrial, en la Universidad Autónoma de Chile sede Talca. Ha sido Jefe de Proyecto, RIPP Consulting S.A. Consultoría en Estrategia, Operaciones y Mantenimiento Industrial de la Gran Minería del Cobre.

Formación:

Doctor en Ingeniería Industrial en la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (Chile).

Pedro Cárdenas Olmos

Mg. Pedro Cárdenas Olmos – Chile

Experiencia:

Actualmente es Co Fundador/Director en Operaciones Preventivas AAS - Analítica Avanzada en Seguridad, Salud e Higiene Ocupacional, ha sido Asesor Técnico HSEC/ Chile-Argentina en Austral Gold, Director Corporativo de Seguridad en Codelco.

Formación:

Master en Ergonomia e Higiene Industrial en la Universidad Politécnica de Cataluña (España).

Zuleida Apaza

Mg. Zuleida Apaza – Perú

Experiencia:

Más de 19 años de experiencia en las áreas de compras estratégicas, logística y comercializaación de minerales en la industria minera, en empresas como Sociedad Minera Cerró Verde y Xstrata Copper Sudamérica para sus operaciones de Perú, Chile y Argentina.

Formación:

Master in Business Administration and Supply Chain Management de Eastern Michigan University (Estados Unidos).

Gonzalo Rios

Mg. Gonzalo Rios – Canadá

Experiencia:

Más de 15 años de experiencia. Actualmente Director de Asuntos Medioambientales en Josemaría Resources. Director de minería en Hemmera EnviroChem Inc. (Canáda). Gerente de Medioambiente en Ausenco Chile. Supervisor de Sustentabilidad Ausenco Chile. Ha sido Director Corporativo en Agnico Eagle Mines (Canadá). Además ha sido VP Corporate Responsibility en Aura Minerals Inc. Director de asuntos Medioambientales en Pan American Silver Corp.

Formación:

MBA en Gestión en Comercialización por la Universidad de Chile. Ingeniería medioambiental y de seguridad en ARCOS Professional Institute.

Carlos	Gálvez

Mg. Carlos Gálvez – Chile

Experiencia:

Con más de 32 años de experiencia, es actual Director Compañía Minera Teck Carmen de Andacollo y actual Gerente de Administración y Finanzas, CFO en ENAMI, Empresa Nacional de Minería (Chile), ha sido Gerente de Administración y Finanzas, CFO en LS- NIKKO COPPER INC., PLANTA RECUPERADORA DE METALES SPA (Chile), así como también Superintendente de Administración, Finanzas y Recursos Humanos en Santiago Metals Spa.

Formación:

Magister en Tributación por la Universidad Arturo Prat (chile), Magister en Auditoría y Contabilidad por la Universidad Diego Portales (Chile).

Edith Vera

Mg. Edith Vera – Perú

Experiencia:

Experiencia en comercio internacional, negociación con proveedores y entidades financieras. Implementación y mejora de procesos administrativos-financieros con resultados exitosos en la agilización de procesos, ahorro de tiempo y disminución de costos. Implementación, seguimiento y control de indicadores de gestión. Experiencia como docente en cursos de Economía e Inversiones Financieras.

Formación:

Economista, Magister en Dirección Financiera (Universidad Adolfo Ibáñez, Chile), Maestría en Regulación, Gestión y Economía Minera (PUCP) y especialización en Costos Avanzados Mineros (Gerens).

Carlos Arroyo

Dr. Carlos Arroyo – Perú

Experiencia:

Cuenta con 19 años de experiencia profesional. Es investigador y académico en el área de Ingeniería de Minas específicamente en Planificación Minera y Evaluación de Depósitos Minerales en las cuales ha realizado trabajos académicos y ha dirigido proyectos tanto de investigación como aplicados a la industria. Actualmente se desempeña como Profesor de la Cátedra de Planificación Minera y Evaluación de depósitos Minerales y Director del Laboratorio de Planificación Minera LPM-UFMG, ambos en el Depto. de Ingeniería de Minas de la Universidad Federal Minas Geraes – Brasil. Es además Investigador convidado del Instituto Tecnológico Vale (2015-2016).

Formación:

Doctor en Ciencias Naturales en el área de Concentración en Geología Ambiental y Conservación de Recursos Naturales de la Universidad Federal de Ouro Preto en Brasil. Magíster en Ingeniería de Minerales por la Universidad Federal de Ouro Preto (Brasil).

Ricardo Cayo

Mg. Ricardo Cayo – Perú

Experiencia:

Tiene más de 20 años trabajando para corporaciones transnacionales en proyectos de Logística y Supply Chain Management, Planeamiento Estratégico, y Tecnología de Información. He dirigido la Gerencia de Logística de Minera Bateas, empresa de Fortuna Silver Mines. Consultor Internacional en Supply Chain Management and Technology. Magíster en Supply Chain Management, Universidad ESAN. He sido miembro del Comite Logistico PERUMIN 2013 y Director de Debate. Actualmente soy Gerente General de FRC Construcciones e Inmobiliaria SAC, Director Ejecutivo de Bon Beef Patio Panorama y Director de Approlog (Asociación Peruana de Profesionales de Logística).

Formación:

Magíster en Supply Chain Management and Technology por la Universidad ESAN (Perú) y Universidad Ramón Llul, La Salle, España. Post Grado en Operaciones y Logística, Universidad ESAN (Perú).

Francisco Riestra

Mg. Francisco Riestra – Chile

Experiencia:

25 años de experiencia en materia de aguas, medioambiente y minería, con 14 años en la Dirección General de Aguas del Ministerio de Obras Públicas en Chile ocupando cargos de Director Regional de Aguas en la Región de Aysén y Jefe Nacional de Fiscalización. Últimos 10 años en minería como Especialista Senior y luego Director de Vulnerabilidades Ambientales en la Gerencia de Medio Ambiente de Codelco Chile - División Andina y actualmente desde hace dos años como Superintendente de Gestión de Riesgos Regulatorios en Minera Los Pelambres. Miembro activo CONAPHI Chile desde el año 2009, y representante del programa de Ecohidrología del Programa Intergubernamental de Aguas de UNESCO – PHI, instructor de Unesco en diversos cursos y talleres en centro y sud américa. Docente titular en el Programa de Diplomado de Agua y Medio Ambiente para el Siglo XXI, por 10 años (hasta el 2019) en la Facultad de Agronomía de la Universidad de Chile. Autor de diversas publicaciones en la materia.

Formación:

Master en Gestión y Tecnología del Aguas de la Universidad Adolfo Ibáñez y la Universidad Politécnica de Cataluña (España). Diplomado en Gestión Ambiental de Proyectos Pontificia Universidad Católica de Chile, Postitulado en Contaminación Ambiental de la Universidad de Chile, Biólogo Universidad de Valparaíso (Chile).